-
“Hemos solicitado al alcalde y su corporación que “de un golpe en la Mesa”, para que tengan más respeto y seriedad con una ciudad como Leganés, que ha cumplido con lo acordado con la Comunidad de Madrid para la integración”
El Sindicato de Bomberos federado en CSIT UNIÓN PROFESIONAL (sección de Ayto. de Leganés) han emitido esta tarde un comunicado en el que aseguran “defendemos la democracia primero y segundo, la opinión de los Bomberos”.
Dicho comunicado es la respuesta a otro comunicado emitido ayer desde CCPM en el que, entre otras cosas, se preguntaban “que hubiera hecho el señor alcalde (Llorente) su equipo durante esta tragedia sanitaria si, como tenían previsto, el Cuerpo de Bomberos de Leganés estuviese en manos de la Sra. Díaz Ayuso desde el 1 de enero de 2020, integrado en un servicio de extinción con enorme escasez de recursos. Es decir, que ni sanitarios, ni bomberos, ni militares, ni fuerzas y cuerpos de seguridad hubiesen dependido de los órganos de gobierno municipales. ¿Que hubiesen hecho? La respuesta es nada”.
En el escrito de respuesta emitido desde CSIT Unión Profesional aseguran que “el colectivo de bomberos de Leganés, realizó un referéndum de integración al Servicio de bomberos de la Comunidad de Madrid, legal, libre y oficial, cuyo resultado fue, que la mayoría de los Bomberos apoyaba la integración del Servicio en la Comunidad de Madrid”. Recuerdan que CCPM es “un Sindicato de Policía” y aseguran no entender “como los recursos económicos e incluso jurídicos de un sindicato de Policía se pueden estar destinando para ir en contra de lo que quieren los Bomberos… Nos preguntamos qué pensarán sus afiliados”.
Integración en la Comunidad
En el relato que ofrece CSIT insisten en que “hace ahora un año, obtuvimos la representación en las Mesas de negociación y desde entonces, hemos trabajado duramente para conseguir lo que nos pedían mayoritariamente los Compañeros, que no era otra cosa que la integración en la Comunidad de Madrid. A nivel municipal nos consta que el trabajo administrativo está realizado, pero hemos solicitado al alcalde y su corporación que “de un golpe en la Mesa”, para que tengan más respeto y seriedad con una ciudad como Leganés, que ha cumplido con lo acordado con la Comunidad de Madrid para la integración”.
En lo relativo a la Comunidad de Madrid no dudan en asegurar que “a nivel regional, exigimos que cumplan con los acuerdos. Detrás de este colectivo hay personas y familias. No somos un número, entendemos y asumimos la situación que vive el país en general y la Comunidad de Madrid en particular, pero por nuestra parte hemos cumplido antes, lo hacemos ahora y lo haremos en el futuro como profesionales que somos”.
Y es que aseguran que han enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid “para que atiendan nuestras demandas. Dicho esto, la Jefatura de bomberos de la CAM nos ha comunicado que no tienen problema en que la integración se haga cuanto antes, ya sea en junio o julio”. Sin embargo advierten de que estamos ante “un decisión política”.
Estancamiento laboral y personal
Aseguran que sus familias y ellos “estamos estancados laboral y personalmente, y no es por el COVID-19. No vamos a dejar de defender la opinión y derechos de los bomberos de Leganés en todos los ámbitos y sobre todo, seguiremos dando la cara, no escondidos detrás de unas siglas sindicales”.
Por último, en respuesta a la denuncia realizada ayer por un compañero, no han dudado en asegurar que “este sindicato considera que somos personal de riesgo ante esta pandemia mundial y defenderemos la realización de los test a todo el colectivo de bomberos de Leganés, pero ordenadamente, nunca por las bravas y falta de respeto hacia los sanitarios del propios Hospital del Severo Ochoa a los que ni siquiera se les han hecho el test”.