ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

Enfado al conocer que el nuevo colegio de Solagua en Leganés solo oferta en la apertura plazas para niños de 3 años

Banner Horizontal

Loading

  • Se ha abierto una recogida de firmas en change.org reclamando la apertura de todas las aulas

  • Fuentes de la consejería de Educación han señalado a LEGANEWS que “si existiesen necesidades de escolarización que justifiquen la apertura de nuevas aulas, se estudiaría y se procedería a habilitarla”

Los vecinos de Leganés han mostrado su enfado con la Comunidad de Madrid al conocer que el nuevo colegio de Solagua solo oferta para el próximo curso dos clases para niños de tres años en Educación Infantil.

Aunque las instituciones detallaron el número de aulas que iba a tener, los padres se han dado de bruces al abrirse el proceso de escolarización y ver que solo pueden inscribirse los pequeños que entrarán en el curso más inferior de los posibles: primero de Infantil.

Advertisement

Recogida de firmas

La cosa ha llegado a tal extremo que incluso se ha abierto una recogida de firmas en la plataforma change.org reclamando la apertura de todas las aulas.

En el escrito de dicha petición se señala que “al principio nos vendieron que era una apertura masiva, es decir todos los cursos, luego hace unas semanas, que solo es para infantil y que son los 3 cursos en línea 2(…) Hoy día nueve empiezan el periodo de inscripción y resulta que no, que solo va a ser primero de infantil y que solo se ofertan 50 plazas”.

Reprochan lo ocurrido y añaden que “después de mentirnos y darnos falsas esperanzas a la cantidad de padres que queremos llevar a nuestros hijos a un colegio cerca de casa no nos queda otra que pelear y por luchas por ellas”.

Estudio de más aulas

La petición puede firmarse en este enlace bajo el título “Apertura todos los cursos de infantil en el nuevo cole de Leganes” (firma la petición).

Fuentes de la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han indicado a LEGANEWS que “los nuevos centros comienzan siempre la escolarización por abajo (tres años) y va creciendo curso a curso de manera progresiva”.

Además no descartan la apertura de nuevas aulas “si existiesen necesidades de escolarización que justifiquen la apertura de dichas aulas, se estudiaría y se procedería a habilitarla pero siempre que se justifique debidamente por dichas necesidades”.

Leganews Comunicación

1 Comment

Pincha para añadir un comentario
  • Es una verguenza que después de 10 años esperando la apertura del colegio, ahora solo se vaya a dar plaza a 50 niños. Todos los nacidos antes de 2015 se quedan automaticamente fuera del colegio y estamos hablando de un barrio donde llevamos una década esperando un centro con muchos niños de 4 y 5 años.

PUBLICIDAD

Secciones