ACTUALIDAD POLITICA ULEG

ULEG presenta su quinta cláusula con la que quieren convertir Leganés en una ciudad 3.0

Banner Horizontal

Loading

El partido independiente Unión por Leganés ha hecho hoy pública la quinta cláusula de su compromiso si alcanzasen la alcaldía en las elecciones de mayo del año próximo. La misma, desarrollada por el edil Carlos Aranzana, consiste en “convertir a Leganés en una ciudad a la vanguardia de las tecnologías conectando al vecino”.

Para ello, pondrían en marcha una potente Delegación de Innovación, Tecnologías de la Información y Comunicación que será el elemento vertebrador del consistorio. Según ULEG “el ayuntamiento lleva lustros sin invertir en tecnología y los equipos, sistemas y software con los que se cuenta están totalmente obsoletos”.

Advertisement

Incidentes informáticos

Recuerdan que “en el último año la institución ha tenido varios incidentes en los sistemas con la interrupción del servicio la pérdida de multitud de horas de trabajo e incluso se ha llegado a comprometer seriamente la integridad de los datos”.

Por ello apuestan por “una modernización tecnológica con el fin de que los funcionarios municipales no caigan en la continua desesperación cuando realizan su trabajo, en especial los del servicio de atención al ciudadano (SAC). Es más que necesario renovar los sistemas de comunicaciones voz y datos. Debemos dejar atrás la tecnología analógica y pasar a un sistema de VOZ IP”.

La Telegestión

En esa misma línea, aseguran que “la telegestión es una herramienta que consigue de forma rápida el ahorro energético, una mayor sostenibilidad y un mejor servicio”. Para ello proponen la instalación en edificios municipales y en la red de servicios públicos como alumbrado o suministro de agua, de sistemas de telegestión automática.

Hacen hincapié en la web municipal considerada como “la puerta a la participación del ciudadano”. Entienden que los datos que hay en ella “deben ser ordenados, clasificados, actualizados y presentados de forma ordenada y de forma comprensible”. ULEG quiere que exista un servicio de soporte al ciudadano en tiempo real que no solo informe de los trámites y documentos necesarios para realizar un trámite, sino que pueda guiarle en la propia presentación o solicitud del trámite.

El servicio ‘online’

Por ultimo, quieren impulsar que los vecinos puedan solicitar servicios del ayuntamiento de forma “online”, como por ejemplo, la reserva de salas y pistas deportivas, la consulta de catálogos de la biblioteca y reserva de libros, la matriculación en escuelas infantiles municipales, conservatorio o cursos de fomento del empleo.

Designed by vectorpocket / Freepik

PUBLICIDAD

Secciones