-
La Comunidad financia tratamientos dentales especiales a más de 23.000 menores
-
Ha destinado más de 4,3 millones en prestaciones, como endodoncias o reconstrucciones, a menores de 6 a 16 años
-
El Plan de Atención Dental Infantil de la Comunidad ofrece revisiones, tratamientos y prevención a los menores
-
Las 86 Unidades de Salud Bucodental de los centros de salud revisaron en 2018 el estado dental de 141.000 menores
Fotos: Beatriz Fdez. de Agustín
El consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado hoy la Unidad de Salud Bucodental del Centro de Salud Santa Isabel de nuestra localidad. El máximo responsable de la Sanidad madrileña ha explicado que la Comunidad ha financiado 68.864 tratamientos dentales especiales a un total de 23.123 menores de 6 a 16 años en los dos últimos años. Estas cifras se corresponden al tiempo transcurrido desde la inclusión en 2017 de nuevas prestaciones en el Plan de Atención Dental Infantil (PADI) de la Comunidad.
Ruiz Escudero ha estado acompañado en la visita por César Calvo, presidente del Colegio de Higienistas Dentales; y por José María Aranguren, vicepresidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la región (COEM). Los tratamientos dentales especiales, como endodoncias o reconstrucciones, se han llevado a cabo mediante un convenio con el citado COEM. Junto a ellos, José Enrique Villares, director asistencial médico de la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaría
El consejero ha visitado primero una exposición relativa a la salud bucodental y, posteriormente, ha sido testigo en una consulta de Salud Bucodental de los procedimientos que se llevan a cabo.
La Comunidad ha destinado más de 4,3 millones de euros para costear estos tratamientos. Los tratamientos especiales, que por primera vez financia la Comunidad, han supuesto de media un ahorro de 188 euros por cada tratamiento dental para cada familia acogida al programa.
El centro de salud Santa Isabel es uno de los centros en los que se integran las 86 unidades de Salud Bucodetal (USBD) en toda la región. En las mismas desarrollan su trabajo 153 odontólogos, 139 higienistas dentales, 19 auxiliares de enfermería y dos enfermeras de apoyo. El año pasado atendieron en total a 198.000 menores.
La revisión bucodental a la población infantil se realiza al menos una vez al año y comprende el análisis del estado dental y de índices de caries, la valoración de hábitos inadecuados e información sobre medidas higiénicas . Se realizan además aplicaciones de fluor tópico, tratamiento de sellado de fosas o fisuras profundas, así como tartectomías, es decir, la limpieza de la cavidad bucal.
Centro de Salud Santa Isabel
El Centro de Salud Santa Isabel de Leganés está adscrito a la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria. Abrió sus puertas en el año 2009 y atiende a una población de 33.778 personas. Está dotado de ecografía y cuenta con una plantilla de 80 profesionales, entre ellos uno de los 21 psicólogos que se integraron el pasado año en los centros de salud de la región.
La Unidad de Salud Bucodental de este centro de salud dispone de seis consultas atendidas por cinco odontólogos, cinco higienistas dentales, un enfermero de apoyo y un técnico auxiliar de enfermería, para dar servicio a 193.480 vecinos de Leganés. Además, cuenta desde 2018 con una sonda de radiovisiografía digital para facilitar el diagnóstico de algunos procesos. El equipo está muy implicado en actividades de promoción de la salud y de prevención a través de intervenciones de educación para la salud en colegios e institutos.