-
Tanto ULEG como el PP de Leganés han considerado que estos 100 días de gobierno han sido nefastos
Tras el cumplimiento de los 100 días desde que Santiago Llorente fuese investido alcalde, por segunda vez consecutiva en la ciudad de Leganés, algunos de los partidos políticos de la ciudad han considerado que sus actuaciones han sido nefastas.
Ambos partidos han coincidido en calificar el acceso de Ciudadanos en el poder como “enchufismo” por parte del alcalde. Hay que recordar que el PSOE llegó a un acuerdo con Leganemos para formar gobierno pero de Ciudadanos no se sabía nada. El día de la investidura se resolvieron las dudas. El partido naranja voto a favor de Santiago Llorente, algo que él mismo reconoció saber.
No solo son eso, hace dos meses que Santiago Llorente propuso al portavoz de C’s, José Manuel Egea, como uno de los vocales en el consorcio urbanístico de LEGATEC, el único que se encuentra en funcionamiento actualmente, dejando Carlos Delgado, portavoz del partido líder de la oposición, en uno en disolución.
A esto se une el posterior nombramiento de Jesús Monroy Sánchez como gerente de LGMedios. Algo que no ha hecho gracia entre los miembro de ULEG que han destacado la ausencia de este medio de comunicación del ayuntamiento de las ruedas de prensa del resto de grupos municipales. Alfo que han calificado de “censura a todos los grupos políticos”. Otro nombramiento puesto en el punto de mira es el de Agustín Andrés Pérez Barba, quien se hará cargo, como gerente, de EMSULE.
Problemas sin resolver
El problema de la limpieza en las calles de Leganés sigue latente. Son muchos los vecinos que se han quejado a través de las redes sociales de lo lamentables que se encuentra la vía pública. El PP ha denunciado que “la basura sigue acumulándose por toneladas en nuestras calles. Leganés da aún más asco que hace 100 días”. Por su lado, ULEG ha destacado la aprobación de los dos nuevos contratos y de la puesta de los pedales en los contenedores de basura, recordando las palabras de Llorente diciendo que estarían para junio y que no los ponía en mayo para que no le tachasen de electoralista.
Otro grave problema señalado por ambos partidos ha sido el aumento de los delitos graves. En las últimas semanas son varios los delitos por robos que se han producido en la ciudad. Estas infracciones, violaciones y robos con violencia, “han subido un 133 y un 49 por ciento, respectivamente”, según el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco. Por parte de ULEG, Carlos Delgado ha recordado que el alcalde los trata como “hechos aislados”.
Llega la mayor polémica de todas, el caso de los hidrantes. ULEG ha recalcado que “todo han sido dificultades por parte del gobierno para revisarlos y mantenerlos”. El PP ha destacado que de las 200 bocas que se encuentran en Leganés, 50 no funcionan.
Colegios y viviendas
El PP de Leganés ha sido el primero en señalar el no arreglo de los colegios de la ciudad a pesar de contar con “14 millones de euros de la Comunidad de Madrid mediante el plan PIR”. ULEG ha recalcado que el ayuntamiento solo ha dispuesto el arreglo de las persianas.
En cuanto al tema de la creación de 2.000 viviendas públicas, ULEG ha desarrollado que “el único suelo posible para estas viviendas públicas es el PP4, en la que entran unas 400 viviendas, y en Solagua, otras 50”, es decir, un total de 450 viviendas públicas.
Fiestas sin toros
Con la llegada de las fiestas de agosto y sus festejos taurinos, la ciudad de Leganés se encontró con un problema, el empresario/concesionario decidió no cumplir el pliego y suspender los festejos taurinos debido a que no le causaban beneficios ya que no iba mucha gente. Ante ello, el Ayuntamiento realizó un expediente sancionador contra La Cubierta.
Desde el PP, han acusado al gobierno de que “no les importa nada lo que recoja el contrato de ‘La Cubierta’ y la ley. Les da igual que no haya toros y, lo que es mucho más grave, que no haya compensación por parte del Concesionario”.
ULEG también ha querido destacar la ausencia de otras actividades durante las fiestas como el desfile de giganteros, que tendrá lugar en las Fiestas de San Nicasio, el concurso de estatuas o la reducción de los fuegos artificiales a un solo día.
Plenos suspendidos
Ante la cancelación de varios Plenos por parte del alcalde, ULEG ha arremetido contra estas decisiones de Santiago Llorente señalando que “ha estado incontrolado y descontrolado. No ha habido un pleno en condiciones porque no sabe mantener el orden”. En cambio, como “solución”, ha realizado Plenos extraordinarios “con lo que le interesa. Se quiere esconder de los Plenos en los que puede ser controlado”.