ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO ULEG

ULEG tenía razón: los Presupuestos del Ayto. de Leganés del 14 (PP) con los que el PSOE gobernó 40 meses eran ilegales

Banner Horizontal

Loading

  • Fueron aprobados por el PP en Junta de Gobierno tras su abstención en el Pleno Municipal

  • Con esos Presupuestos gobernó el PSOE 40 meses del anterior mandato desde junio de 2015 hasta octubre de 2018

  • La sección quinta de la Sala de los Contencioso del TSJM cierra un procedimiento dilatado durante cinco años y ofrece una victoria moral sin aplicación práctica alguna

Unión por Leganés tenía razón en lo relativo a la ilegalidad de los Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Leganés. La sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha sido lo ha ratificado esta misma semana. La sentencia al recurso de casación planteado desde el propio Ayuntamiento se produjo el pasado lunes.

Dicho recurso cierra, sin posibilidad de recurso, el procedimiento que se inició hace cinco años. Entonces los portavoces de PSOE, Rafa Gómez Montoya; IU-Los Verdes, Raúl Calle; y Unión por Leganés, Carlos Delgado, iniciaron un procedimiento que cinco años después se termina. La sentencia, a la que ha tenido acceso LEGANEWS, concluye que los Presupuestos Municipales de 2014, aprobados por el Partido Popular, y prorrogados hasta octubre del año pasado por el gobierno del PSOE, vulneraban la Ley.

Advertisement

Cinco años de pleitos

Esta resolución cierra, sin posibilidad de recurso, la última táctica jurídica dilatoria presentada desde el propio Ayuntamiento, ya bajo gobierno socialista, tras la sentencia del 6 de julio de 2016. ULEG siempre defendió que los Presupuestos eran ilegales y, cinco años después, se cierra este proceso con una ‘victoria moral’ cuya aplicación práctica va a ser ninguna.

ULEG, además, facilitó con su voto favorable, la aprobación de los Presupuestos que rigen ahora mismo en el consistorio leganense. Hay que recordar que la suma de 13 ediles (los siete de gobierno, más los seis que tenía la formación vecinal) facilitaron el nuevo documento presupuestario. Estos nuevos presupuestos están también recurridos ante la Justicia. En  esta ocasión fue el Partido Popular el que recurrió la aprobación al entender que “fueron presentados fuera de tiempo y carecían de documentos necesarios”.

El procedimiento

Este procedimiento se inició tras el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Leganés de 18/03/14 y 11/04/14, con la aprobación inicial y definitiva del presupuesto de la entidad para ese mismo año. Hay que recordar que la Ley preveía entonces dicho mecanismo de aprobación presupuestaria, pero fue declarado anticonstitucional posteriormente.

Los entonces ediles del Partido Popular se abstuvieron en el Pleno de sus propios Presupuestos. La decisión, tras la ausencia de ULEG de la votación, provocó 11 votos en contra de los presupuestos (PSOE y IUCM) y 12 abstenciones (los ediles del gobierno popular). Ello permitió aprobar dicho presupuesto en la citada Junta de Gobierno.

En los 11 folios de los que consta la sentencia, ratificando la ya emitida por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se refieren los hechos ocurridos. Se señala que aquel  recurso se presentó basándose en que “limitaba la acción de los grupos de la oposición que no pudieron presentar enmiendas y alegaciones”.

Fundamentos de derecho

Recuerda además la sentencia que en el recurso se planteaba que no concurría “ni la excepcionalidad que exigía la Ley, ni la temporal, ya que el Presupuesto a aprobar habrá de ser necesariamente el del ejercicio siguiente”. Y recuerda que el Presupuesto a aprobar “debía haber sido el del 2015” y no el del 2014 como así fue. Algo en lo que sala da la razón entendiendo que “no estaba aprobado antes del 31 de diciembre de 2013”. Añadiendo que “habiéndose aprobado el presupuesto para el año 2014 en el mismo año 2014, por el medio excepcional previsto en la descrita DA 16, no se estaba aprobando el del ejercicio inmediato siguiente, por lo que no sería de aplicación la excepcionalidad”.

Ofrece la sentencia una curiosa frase en cuanto a la abstención de los concejales del PP: “sin que la Sala pueda entrar a analizar cuáles fueron las motivaciones para que los concejales se abstuvieran en el Pleno, pues por pertenecer al mundo arcano de la mente humana, no podemos enjuiciarlas”.

Hecho que posteriormente es valorado como “fraude de Ley”, al explicar que “señalando que la parte recurrente obvia un hecho relevante, que la no aprobación por el Pleno Municipal lo fue en fraude de ley al abstenerse el Partido Popular en sus propios presupuestos”.

Cuatro años de Presupuestos

Con esos Presupuestos gobernó el PP desde su aprobación hasta el final de su mandato en 2015. Con los mismos Presupuestos, tachados de ilegales por los ediles de ULEG siempre que tuvieron ocasión, gobernó el PSOE la ciudad desde su llegada al gobierno hasta octubre de 2018, es de decir 40 meses. En ese momento es cuando con el voto de ULEG se aprobó un nuevo documento presupuestario que sigue vigente. De no existir dicho documento, el actual gobierno hubiese tenido un serio problema al tener que gestionar la ciudad con el Presupuesto de 2012, aprobado en plena crisis con medidas muy restrictivas.

ULEG, de esta manera, obtiene una victoria moral cinco años después. Sus compañeros de viaje de aquel recurso inicial (PSOE e IUCM) se quedaron por el camino. Alguno, por mor de las circunstancias de ser gobierno, incluso usó las herramientas jurídicas institucionales para defender lo contrario. Proceso terminado.

 

 

PUBLICIDAD

Secciones