ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO COMERCIO

Llorente apela a la legislación con las gasolineras y Ballenoil le recuerda que le ha recurrido una licencia favorable

Banner Horizontal

Loading

  • LLORENTE: “Lo relativo a las gasolineras ya no está en un ámbito político sino en un ámbito técnico y tienen que ser los técnicos los que estimen”

  • “No tenemos ningún problema en que haya una comisión de investigación del asunto de las gasolineras”

  • La empresa incluye a Leganés en su expansión de 16 nuevas estaciones de servicio en 2018

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha señalado esta mañana al respecto de la solicitud de Leganemos de crear una comisión de investigación relativa a la situación de las gasolineras en la ciudad que “no tenemos ningún problema en que haya una comisión de investigación, en dar toda la información posible”.

Sin embargo se ha apresurado a señalar que “lo relativo a las gasolineras ya no está en un ámbito político sino en un ámbito técnico y tienen que ser los arquitectos municipales y los jurídicos municipales los que tienen que estimar en virtud de cada solicitud si se ajusta a la Ley  o no. Van a ser ellos los que determinen si alguien tienen que tener licencia o no”.

Advertisement

Gasolinera Avda. Fuenlabrada

Consultado sobre la petición de Leganemos de retirar la estación de servicio de la Avenida de Fuenlabrada el primer edil ha indicado que “hubo convenio en los años 90 para poder eliminarla, es un convenio que no se cumplió en su totalidad y por tanto los propietarios entienden que no tienen obligación de sacarla de la ciudad. Sigue teniendo licencia y sigue realizando su actividad”.

Llorente ha querido detallar que “todo lo que tiene que ver con las estaciones de servicio en Leganés es un proceso que está judicializado. Hay un Plan Director de gasolineras y una ordenanza de gasolineras que ha sido recurridas por diferentes personas”.

Recurso que fue ganado y que tumbó varios artículos de la ordenanza como puede leerse en este enlace (ver información recurso ordenanza).

Cumplir la ley

Además, el alcalde ha señalado que “nosotros lo que queremos es cumplir la Ley y vamos a cumplir a rajatabla la legislación”. Se refiere el primer edil, tal y como ha indicado, a que están estudiando “la solicitud de instalación de gasolineras, y vamos a proceder a instalar o denegar en virtud de lo que dice la Ley y las sentencias que van emitiendo los juzgados. Forma parte de un proceso administrativo y poco a poco se va a resolver”.

Ballenoil, una de las afectadas

Mientras, en la red social Twitter, la empresa Ballenoil ha señalado esta misma tarde que lleva siete años de pleitos con el Ayuntamiento para instalar una estación. Además han añadido que “ya se dispone de una sentencia judicial favorable que el ayuntamiento ha recurrido”.

Expansión en Leganés

Pese a ello, la empresa ha incluido Leganés en su plan de expansión para el 2018 centrado en Madrid. A través de un comunicado han indicado su intención de abrir 16 nuevas estaciones de servicio para “aumentar sus ventas y crecer geográficamente”.

Entre esas 16 estaciones de servicio se encuentra Leganés. “Vamos a continuar el plan de expansión que hemos seguido estos últimos años en Madrid porque está funcionando bien y nuestros clientes lo respaldan”, explica David Querejeta, socio y director de expansión de Ballenoil.

50 estaciones en Madrid

La empresa confía que estas nuevas estaciones de servicio automatizadas tengan la misma acogida que las que ya están en funcionamiento. “Con la apertura de las nuevas estaciones de servicio, Ballenoil rozará los 50 puntos de distribución en la Comunidad de Madrid y afianzaremos nuestro modelo de negocio en la Comunidad para poder ofrecer nuestro servicio de calidad y ayudar a ahorrar a las familias madrileñas”, explica Juan Sanz, socio de Ballenoil y director de operaciones.

Los socios estiman que, con las nuevas aperturas, los clientes de Ballenoil ahorrarán unos 150 euros al mes y abaratará diez céntimos el litro en las zonas donde se abran nuevas gasolineras. Además, con las ventas de estos nuevos puntos de distribución, que se sumarán a los antiguos, la empresa espera facturar 230 millones, 30 millones más que en 2017.

PUBLICIDAD

Secciones