-
Ángel Garrido ofreció una rueda de prensa junto al presidente del PP local, Miguel Ángel Recuenco
-
GARRIDO: “Si fuera el alcalde atendería la propuesta del PP de Leganés de convocar la mesa de seguridad”
-
RECUENCO: “Llorente lo que ha hecho es estar 48 horas callado y lanzarle la pelota a la Delegación del Gobierno”
-
GARRIDO: “No toca ahora hablar de candidatos; toca trabajar; si pensamos en candidatos nos equivocaríamos”
-
“A muchos ayuntamientos de izquierdas del sur de Madrid les pasa que sus alcaldes preguntan qué puede hacer la Comunidad por mí, pero no sabemos bien qué hacen ellos por sus propios vecinos”
El secretario general y consejero de presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha acompañado al presidente local del Partido Popular, Miguel Ángel Recuenco, en una rueda de prensa conjunta en la sede de los populares leganenses.
Garrido y Recuenco han aprovechado la ocasión para hacer un repaso a las diferentes gestiones llevadas a cabo desde el gobierno de la Comunidad como en la oposición de Leganés. El portavoz del gobierno regional ha recordado que se cumple un año de “la elección de Cristina Cifuentes como presidenta del Partido Popular bajo la fórmula de un afiliado, un voto”.
Líneas maestras
El portavoz del gobierno madrileño ha insistido en las líneas maestras de la gestión de los suyos: transparecia y tolerancia cero con la corrupción, trabajar con acuerdos y a través del diálogo; y la mejora de los servicios públicos pero con el eje transversal de la creación de empleo. “En todos los aspectos están yendo las cosas bien”.
En lo relativo al diálogo no ha dudado en señalar que “más allá de obligaciones de aritmética parlamentaria, debería ser un mandato general de los partidos políticos. Si algún fallo tuvo el Partido Popular es que la relativa comodidad de las mayorías absolutar nos alejaron del concepto de diálogo”. No ha dudado en señalar que “hemos inaugurado una nueva forma de hacer política y hemos firmado 13 grandes acuerdos”.
Garrido ha repasado las cuestiones por las que ha sido consultado, tanto en lo relativo a la actualidad de la ciudad como otros asuntos que en las últimas horas han estado muy en el foco, como el caso del ‘master’ de la presidenta Cifuentes.
La Cubierta
Así, ha sido consultado por los recientes hechos ocurridos el pasado domingo en La Cubierta ha señalado que “siempre que hay incidentes graves, las autoridades competentes han de tomar medidas. En el caso de Policía Nacional y Guardia Civil está Delegación del Gobierno y para la Policía Local está el propio Ayuntamiento. Creo que las dos deben actuar cuando hay problemas de carácter local y reiterados”.
Ha expresado tener constancia de que “el PP local ha solicitado una reunión de la mesa de seguridad para determinar cuáles son las mejores fórmulas para resolver este asunto. Atendería a esa proposición, si fuera el alcade, de sentarse, de hablarlo y de ver cuáles son las mejores soluciones”.
A este respecto, Recuenco ha criticado la actitud del alcalde sobre el asunto. Del primer edil ha señalado que “lo que ha hecho ha sido escurrir el bulto y ‘lanzarle’ el asunto a la Delegada del Gobierno después de estar callado casi 48 horas. Se trata de hacer frente al problema y buscarle soluciones”.
Construcción por fases de colegios
Una de las quejas repetidas en la ciudad es la construcción por fases de los centros educativos. “Cada sitio es un mundo y cada construcción lo es. En algunos casos puede ser recomendable por fases porque lo marca la población”.
Garrido han indicado que “son los técnicos de la Consejería de educación los que determinan cuál es el mejor criterio”, añadiendo que tiene que ser “de servicio público y razonable del gasto público”. Insistiendo en que “nunca son criterios políticos, son técnicos”.
Inversiones del Plan Regional
El portavoz del gobierno regional ha sido consultado sobre la acusación del alcalde Santiago Llorente al respecto de que ninguno de los proyectos del Plan Regional de Inversiones se habían puesto en marcha. Garrido ha señalado que “ha habido retrasos en algunos proyectos, en algunos habrá tenido que ver que la presentación de los proyectos no es la adecuada”.
Ha querido recordar que “son 700 millones de euros para toda la Comunidad ayuda a todos los Ayuntamientos a construir equipamientos y, ahora también, a gasto corriente. Más allá del retraso, se ha otorgado con criterios independientemente de quién gobernara”.
El presidente local, Miguel Ángel Recuenco, ha recordado que “el único partido de la oposición que levantó la mano para que llegasen esos fondos fue el PP”. Pero también ha ejemplarizado los, a su juicio, “errores del gobierno en el caso de los instrumentos de la Escuela de Música. No van a llegar con el gobierno socialista y sí lo hicieron con el PP”.
Según Recuenco “si pides instrumentos para el conservatorio la competencia es de la Comunidad de Madrid y no llegarán nunca. Pero si lo pides para la Escuela de Música, la competencia es municipal y ahí sí llegarán”. Además ha dudado y ha señalado que “¡A ver si están mal presentados los proyectos del Ayuntamiento!”.
Cesión de parcelas educativas
Uno de los asuntos a los que se han referido ha sido la “tardía” cesión de parcelas para instalaciones educativas, como ha ocurrido en el caso de IES del barrio de Arroyo Culebro. Garrido ha indicado que “como en el caso de este instituto, en otros se ha retrasado la cesión municipal de las parcelas destinadas a la construcción de colegios y centros educativos”.
Además no ha dudado en señalar que “a muchos ayuntamientos de izquierdas del sur de Madrid les pasa que sus alcaldes preguntan qué puede hacer la Comunidad por mí, pero no sabemos bien que hacen ellos por sus propios vecinos”.
Designaciones electorales
Garrido ha sido también consultado sobre posible designación de candidatos, tras lo sucedido este pasado fin de semana en Andalucía y si estaba sentado al lado (Recuenco) del posible candidato en Leganés.
Se ha mostrado muy claro: “No hemos planteado nada como PP de Madrid en relación a los candidatos. Creemos que este es el momento de dedicarse a trabajar por parte de todos. Queda un año y medio y es mucho. Si dejamos de trabajar y nos preocupamos de quién va a ser o no candidato, nos equivocamos”.
Ha lanzando un mensaje: “Qué nadie tenga en la cabeza eso y se dedique a trabajar. Cuando llegue el momento haremos lo de siempre y lo que tiene que hacer un partido serio: elegir el mejor candidato para esa ciudad. Son los que garantizarán que ganemos las elecciones. No toca ahora”.
Transporte
Los problemas de transporte que evidencian los leganenses día a día cuentan, según el portavoz del gobierno autonómico, con el empuje en la búsqueda de soluciones desde el propio ente. “Nosotros lo intentamos. Desde el Consorcio se hace una política de transportes francamente buena”.
Ha recordado que “en asuntos que no son competencia nuestra, como Cercanías, hemos estado trabajando con el Ministerio para que se presente el Plan de Mejora de Cercanías de la Comunidad”.
Además, en lo referente al ‘búho’ ha renocido que “es un tema muy local, pero estamos a la espera de que el Ayuntamiento de Madrid nos dé la posibilidad de las dos cabeceras diferentes y que permita la ubicación de las paradas. Esperamos al Ayuntamiento porque el Consorcio ha dado el OK”.