-
Los populares apuntan a la conexión de la L1 y la 483 con la estación de Cercanías de Polvoranca para conectar el barrio
-
Recuperan la construcción de un centro deportivo, bajo la fórmula de colaboración público-privada
-
Denuncian un “deficiente estado del mantenimiento de las aceras y el pavimiento y asfaltado en la zona antigua”
-
Proponen invertir en el Centro Azorín para arreglar y regularizar la situación que vive la única infraestructura del barrio
El Partido Popular de Leganés ha comenzado esta mañana su campaña ‘Leganés, tú barrio, tu ciudad’ en la barriada de Vereda de los Estudiantes. Allí, el presidente del PP local, Miguel Ángel Recuenco, acompañado de varios de los ediles del grupo municipal ha detallado el trabajo de análisis que los populares han hecho en el barrio y las soluciones que proponen para el mismo.
Recuenco ha anunciado al presentación de una moción relativa a Vereda para el Pleno de octubre. En la misma solicitan mejoras para el barrio. El portavoz popular ha explicado que los problemas detectados en el barrio son: “el exceso de velocidad en la avenida de Valladolid, la falta de limpieza en el barrio y en las parcelas colindantes del barrio, la suciedad campa a sus anchas por el barrio y no existen suficientes contenedores de papel”.
Instalaciones y transporte
El portavoz popular ha añadido que “el mantenimiento de aceras y pavimiento y asfaltado es muy deficiente, especialmente en las zonas antiguas del barrio”. En lo relativo a instalaciones ha detallado la “necesidad de un centro deportivo en el barrio que debería hacerse, dadas las previsiones reales de ingresos del Ayuntamiento, bajo la fórmula de colaboración público-privada”.
A este respecto, recordado sobre una iniciativa parecida hace seis años y a la presunta negativa entonces de los gimnasios, ha asegurado que “no todos los gimnasios estaban en contra. Alguno sí, porque lo veían como una competencia. La competencia es buena porque te hace ser mejor profesional, todos mejoran cuanta más actividad haya en el municipio”.
En lo relativo al transporte, Recuenco ha destacado la necesidad de “fortalecer la conexión con otros barrios, bien a través de la L1 o de la 483“. Además ha revelado la existencia de “un estudio de todas las líneas de Leganés para ver si se solapan”. El portavoz popular ha asegurado que el barrio debe “conectarse con la estación de Cercanias de Polvoranca”, por lo que ha demandado a la Comunidad “que haga el estudio y la conexión”.
Mayores y Azorín
Esta iniciativa fue propuesta hace meses por un vecino del barrio. Recuenco ha asegurado que “no hemos hablado con la persona que propuso el asunto pero sí con otros vecinos del barrio. Estamos para mejorar y para ayudar. Hay que exigir al gobierno de la Comunidad de Madrid porque lo que queremos es demostrar que podemos mejorar la vida de los vecinos”.
Al respecto de los mayores ha afirmado que “el centro se ha quedado pequeño” y que hay que hacer “inversión en el Centro Azorín porque las instalaciones son muy deficientes”. Por último ha indicado que “la normativa urbanística del barrio está obsoleta y eso impide que pueda haber un desarrollo de comercios”.
En lo relativo al “limbo legal en el que parece vivir el centro Azorín”, el portavoz popular ha indicado que “dado que el barrio carece de otro tipo de infraestructura por eso hay que llevar a cabo inversiones pero es una situación anómala”. Ha insitido en que hay “que solucionar la situación desde el punto de vista jurídico porque hay que regularizar la situación de los que están dentro, porque si hay algún problema el día de mañana conviene que la situación esté subsanada”.
Propuestas Pleno
Más allá de lo que afecta al barrio, Recuenco ha explicado las propuestas que también llevarán al Pleno. Una, relativa a un nuevo Plan de Infancia y Adolescencia; y otra, relativa a Cercanías “instando al gobierno de la nación a cumplir los compromisos adquiridos con la Comunidad de Madrid”. Ha recordado que “la C5 está afectado por la desinversión que plantea el gobierno socialista”.
Además, los populares interpelarán al gobierno para conocer qué medidas está tomando los dirigentes de la ciudad en torno a “contenedores, ratas, vertidos sin control, contenedores de papel y falta de pedal”. Pedirán también, explicaciones al concejal de Hacienda relativas al “cómo va a ejecutar el presupuesto que pretende aprobar, porque mando un comunicado diciendo que el 16 de noviembre era la fecha límite para mandar los reconocimientos de crédito a la intervención”. Recuenco ha asegurado que “se están cachondeando de los vecinos de Leganés con estos presupuestos”.